Pasos y ventajas para la certificación de la huella de carbono en España

23.08.2024

La creciente conciencia sobre el impacto de la actividad humana en el medio ambiente ha impulsado la búsqueda de soluciones para reducir los daños. En este contexto, el cálculo y la disminución de la huella de carbono se han convertido en metas esenciales para las empresas comprometidas con la sostenibilidad.

La Unión Europea se ha propuesto alcanzar la neutralidad climática para 2050, lo que implica una reducción del 95% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a los niveles de 1990. Este ambicioso plan requiere un esfuerzo conjunto y gradual, con un objetivo intermedio del 40% de reducción para 2030.

En este artículo te explicamos qué es la certificación de huella de carbono, cómo obtenerla y cuáles son sus principales beneficios para las empresas.

¿Qué es la certificación de huella de carbono y por qué es importante?

La certificación de huella de carbono es el proceso mediante el cual un organismo acreditado verifica la información que una empresa proporciona sobre sus emisiones de GEI. Este proceso asegura que los datos sean confiables y transparentes, garantizando que la empresa cumple con los estándares internacionales de medición y reporte de emisiones.

Medición y certificación de la huella de carbono

Medir la huella de carbono es un paso esencial para que las empresas comprendan su impacto ambiental y puedan implementar estrategias efectivas para reducir emisiones.

Por otro lado, la certificación otorga confianza y credibilidad a los esfuerzos de sostenibilidad de una empresa.

Beneficios de la certificación de huella de carbono

Obtener la certificación de huella de carbono no solo demuestra el compromiso de una empresa con el medio ambiente, sino que también ofrece múltiples beneficios:

  • Mejora la reputación corporativa: Contar con una certificación es un valor añadido para atraer a clientes e inversores interesados en la sostenibilidad.
  • Reducción de riesgos: Facilita la gestión de riesgos relacionados con las emisiones de GEI, ayudando a anticiparse a futuras regulaciones y evitando sanciones.
  • Fomenta la innovación: Incentiva la búsqueda de soluciones más eficientes y sostenibles para minimizar el impacto ambiental.
  • Acceso a nuevas oportunidades: Permite acceder a subvenciones, licitaciones y mercados donde la sostenibilidad es un requisito indispensable.

Tipos de certificación de huella de carbono

Existen tres tipos principales de certificación de huella de carbono:

  1. Certificación de CO2 compensado: Verifica que la empresa ha compensado sus emisiones mediante inversiones en proyectos de reducción o captura de carbono, clave para aquellas que buscan la neutralidad climática.

  2. Certificación de CO2 calculado: Certifica el total de emisiones de GEI y CO2 generadas por la empresa en toneladas. Es el primer paso para planificar medidas de reducción.

  3. Certificación de CO2 reducido: Reconoce la reducción de emisiones de GEI en un periodo específico, normalmente un año, destacando el esfuerzo de la empresa en su compromiso ambiental.

Cómo obtener la certificación de huella de carbono en España

El proceso de certificación en España sigue los siguientes pasos:

  1. Definición del alcance: Establece qué tipo de emisiones (alcance 1, 2 y/o 3) se incluirán en el cálculo de la huella.

  2. Recopilación de datos: Reúne información sobre las actividades de la empresa que generan emisiones, como el consumo energético, los viajes o la gestión de residuos.

  3. Cálculo de la huella de carbono: Se utilizan metodologías como el Protocolo GHG para calcular las emisiones de la empresa.

  4. Selección de un organismo certificador: Es fundamental elegir una entidad acreditada por ENAC para validar la certificación.

  5. Auditoría de verificación: El organismo certificador audita la información para verificar que se han seguido los procedimientos correctos.

  6. Emisión del certificado: Tras la auditoría, se emite el certificado de huella de carbono.

Es necesario que la empresa cuente con un sistema de gestión ambiental, tenga datos precisos sobre sus emisiones y cumpla con los requisitos del organismo certificador.

DeCarbo+, tu aliado en la gestión de la huella de carbono

Contar con las herramientas adecuadas es clave en el camino hacia la descarbonización. DeCarbo+ se destaca como la solución ideal para empresas que desean medir, reducir y certificar su huella de carbono.

Nuestras funcionalidades, desarrolladas bajo los estándares del Protocolo GHG e ISO 14064, te permiten:

  • Calcular las emisiones de carbono en tiempo real para los alcances 1, 2 y 3.
  • Clasificar y gestionar datos de forma eficiente, con análisis y clasificación automática de facturas mediante IA.
  • Definir escenarios personalizados de descarbonización alineados con los objetivos medioambientales de tu empresa.
  • Generar planes de reducción de emisiones optimizados mediante IA, adaptados a las particularidades de cada sector y tamaño empresarial.
  • Acceder a una red de partners en descarbonización con descuentos exclusivos.
  • Crear informes GHG auditables por terceros y reportes personalizados para sensibilizar a empleados y partes interesadas.
  • Recibir soporte experto durante todo el proceso de certificación, incluyendo el análisis regulatorio y la gestión de la certificación MITECO.